Título: Alienación
Autor: Anna K. Franco
Género: Distopía / Juvenil
Año de publicación: 2015
Saga: Secuela de Rebelión
Compra aquí o aquí
Después de escapar de la guerra y sobrevivir a la explosión de Prisma, Nahier y Lenah se ocultan en la cabaña del bosque y comienzan una nueva vida juntos. Una vida en donde ya no importa si él es un clon y ella una resucitada, en donde esas diferencias no tienen cabida. Sin embargo, muy pronto el exterior los alcanza y una promesa los separa. Solo y desesperado,Nahier se ve obligado a tomar una decisión drástica: deberá involucrarse en la guerra y tomar partido por un bando. Una vez allí, descubrirá qué se siente ser verdaderamente humano: qué se experimenta al enfrentar los horrores que encierra Prisma: qué pasa cuando tus nuevos amigos te obligan a confrontar la verdad, el amor o la traición. ¿Será capaz Nahier de controlar sus nuevos y desatados sentimientos? ¿Será capaz de mantener a raya el odio en esta carrera desaforada en donde la razón parece haber perdido la partida? ¿Será capaz de recuperar a Lenah? Una carrera en la que vale todo. Incluso matar o morir.
Opinión
Al terminar el primer libro de esta trilogía, mis sentimientos estaban a flor de piel y necesitaba con urgencia saber qué sería de Nahier y Lenah. Les empiezo contando que después del pedazo de libro que fue Rebelión (en el buen sentido), mis expectativas para alienación eran realmente altas.

Algo que no me gustó ni un poco fue la lentitud con la que empezó el libro. Después de la separación, hubo un momento en el que todo el libro se paralizó, no ocurría nada que llegara a llamar por completo mi atención. Claro está que después todo cogió agilidad pero no tanta como quisiera, no hubo toda acción que esperaba y la verdad es que las primeras 100 páginas, más o menos, no me gustaron demasiado.
Me volví a enamorar de Nahier. Su fidelidad hacia Lenah es impresionante, a pesar de ni siquiera saber si sigue con vida.
La defendió a capa y espada durante todo el libro, confiaba en ella aunque algunas personas le decía que no lo hiciera. Si en la primera parte de esta trilogía Nahier no sabía qué eran los sentimientos ni mucho menos cómo expresarlos, en esta segunda parte lo aprendió muy bien y lamentablemente la manera en la que lo hizo no fue muy bonita.
"Quizá la muerte se parece a la realidad"

Admito que el reencuentro con Lenah fue desconcertante, no era eso lo que se suponía que debía pasar y lo cierto es que me hizo desconfiar demasiado y mi desconfianza hacia ella persistió hasta el último momento.
El final no fue trágico, el plan se llevó a cabo casi a la perfección. El problema para mí (y la desesperación para mi corazón) llegó al leer el pequeño adelanto a la tercera y última parte de la trilogía. ¡Es terrible! No recordaba ese cabo que había quedado suelto y hacerlo de esa manera fue un golpe duro. Ahora sólo me queda esperar, y tengo que admitir que el miedo me consume. Ojalá todo salga bien. Ya les contaré..
Calificación
¿Ya lo leíste?
¿Quieres darle una oportunidad?
¡Nos leemos!
Un libro de mi país que aún lo eh leído! Pero por lo que noto gusta mucho a los lectores... Tendré que leerlos! Gracias!
ResponderBorrar